PREGUNTAS FRECUENTES
Gracias por visitar nuestro sitio web. Aquí encontrarás la información adecuada acerca de tu tratamiento. Puedes también hacer una consulta informativa sin cargo y obtener información personalizada.
En DEPIFEM realizamos tratamiento de excelente calidad a un precio accesible. Tratamos a cada cliente de manera personalizada, teniendo en cuenta las características particulares.
Utilizamos equipos de la más alta tecnología pero además con el mayor control de calidad. Nuestros equipos permiten tratar todos los tipos de pelo y piel y cuentan con un sistema de frío óptimo para el confort en cada sesión.
DEPIFEM trabaja con protocolos considerados como guías prácticas para lograr resultados efectivos y personalizados, buscando siempre la EXCELENCIA y PROFESIONALISMO que represente a nuestra empresa.
¡Nos interesa cuidarte! En el momento de decidir donde hacer tu tratamiento de depilación definitiva, valora que nuestros tratamientos son realizados por médicas calificas y que junto a la más alta tecnología y nuestra amplia experiencia hacen a DEPIFEM el mejor centros de depilación definitiva en Córdoba.
¿PUEDO HACERME EL TRATAMIENTO SI TENGO VELLOS ENCARNADOS O FOLICULITIS?
Sí, de hecho se recomienda hacerlo para mejorar y solucionar este problema.¿TODAS LAS PERSONAS PUEDEN HACERSE LE TRATAMIENTO DE FOTO-DEPILACIÓN (DEPILACIÓN MÉDICA)?
Sí. Y como cualquier otro tratamiento estético debe considerarse factores propios de cada paciente. Quienes No pueden realizar el tratamiento son: Mujeres embarazadas. Personas con marcapasos. Personas con epilepsia. Personas con vello cano o sin color en la zona a tratar. Entre otros.¿YA NUNCA ME VA A SALIR VELLO?
Se ha comprobado que el tratamiento logra destruir el folículo piloso a través de la foto termólisis selectiva.
Aspectos hormonales, medicamentos y otros factores pueden estimular el crecimiento de vellos nuevos que pueden eliminarse con sesiones de mantenimiento si se lo desea.
¿CUÁNTAS SESIONES SE NECESITAN PARA EL TRATAMIENTO DE DEPILACIÓN?
Los resultados se ven desde la primera sesión. En general los tratamientos necesitan de diez sesiones aproximadamente, según la zona que se trate, el sexo y características particulares de cada paciente.
¿ PUEDO REALIZAR EL TRATAMIENTO SI SOY MENOR DE EDAD?
En algunos pacientes se puede necesitar sesiones de mantenimiento en algunas áreas del cuerpo. No es necesario en todos los casos. Sí, preferentemente después de los 15- 16 años y en las mujeres que ya hayan tenido su primer período, para evitar cambios hormonales fuertes y obtener mejores resultados en el tratamiento. Normalmente en adolescentes el tratamiento requiere de más sesiones. Es requisito que los padres autoricen a realizar dicho tratamiento.
¿ES TOTALMENTE DEFINITIVA?
El objetivo del tratamiento es eliminar el folículo piloso por medio de la cauterización del bulbo piloso por medio de foto termólisis selectiva. Los resultados son excelentes y nos permite disfrutar de los resultados desde la primera sesión. Es importante tener presente que nuestro propio cuerpo puede estimular el crecimiento de nuevo vello cualquiera sea el tratamiento aplicado (láser, luz pulsada intensa, radiofrecuencia bipolar, etcétera), principalmente si hay cambios hormonales importantes en el cuerpo, como puede ser un embarazo, el inicio de la menstruación o de la menopausia, entre otros.
En algunos pacientes se puede necesitar sesiones de mantenimiento en algunas áreas del cuerpo. No es necesario en todos los casos.
¿CUÁL ES EL SISTEMA QUE SE UTILIZA EN DEPIFEM?
Utilizamos la tecnología de E-Light, siendo esta el siguiente paso en la evolución de la depilación por láser. Esta tecnología aumenta la seguridad y la eficacia de los tratamientos. Al seleccionar el programa de fotodepilación, la luz de alta intensidad se emite en destellos de corta duración, que se transforma en calor y atrofia de forma permanente el bulbo piloso.
Primero, el aplicador se pone en contacto con la piel, que comienza a enfriarse. A continuación, la Luz Pulsada precalienta la zona a depilar y, por último, la radiofrecuencia junto a la IPL actúa en la parte de la dermis y la epidermis. En una fracción de segundo, la energía es transmitida a través de cada pelo hasta llegar a su raíz. El repentino aumento de temperatura hace que el pelo se separe de su folículo. Así se consigue detener el crecimiento del cabello respetando el resto de los elementos de la piel. La estratégica combinación de Luz Pulsada Intensa (IPL) de uso profesional médico y la acción de Radiofrecuencia Bipolar trabajan simultáneamente. Esta tecnología logra un tratamiento altamente efectivo en depilación definitiva con resultados superiores al laser. Desde la primera sesión se obtienen sorprendentes resultados y mayor suavidad y luminosidad de la piel. La energía de la IPL es captada por el pelo de manera selectiva logrando de esta manera la destrucción del folículo piloso cuando el vello se encuentra en fase anágena. La Radiofrecuencia Bipolar estimula la generación natural de colágeno y elastina. Su acción brinda un tratamiento confortable siendo ideal para todo tipo de pieles, incluso las pieles sensibles, y logra óptimos resultados en la eliminación de todos los tipos de pelo.FOTODEPILACIÓN: ¿LÁSER o IPL?
Un método no es mejor que el otro. Se trata de elegir aquel que será capaz de eliminar tu vello en el menor número de sesiones posible. La luz láser es monocromática y utiliza una única longitud de onda (es unidireccional) mientras que la IPL es una luz formada por distintos colores y puede «moverse» en distintas direcciones, distintas longitudes, hecho que hace que resulte más versátil y adecuada en aquellos casos en los el fototipo (color de piel y de vello) puede restar efectividad al láser.
¿CÓMO PUEDO HACER EN EL VERANO?
El tratamiento puede realizarse en cualquier momento del año. Como cualquier tratamiento con láser en DEPIFEM aconsejamos a nuestros pacientes proteger la zona a depilar utilizando pantalla solar factor 40 o superior y evitar tomar sol de manera directa en la zona a tratar por tiempo prolongado durante el tratamiento y especialmente los días previos y posteriores del día de la sesión.
En Depifem te brindaremos los cuidados particularmente para ti y según tu color y tipo de piel.
¿PUEDO REALIZARME EL TRATAMIENTO EN UNA ZONA TATUADA?
No, el tratamiento no puede ser realizado sobre un tatuaje, porque el pigmento absorbe la energía (como lo hace la melanina del bulbo piloso) y aumentando su temperatura pudiendo ocasionar la desaparición o deformación del tatuaje.
¿DUELE LA DEPILACIÓN DEFINITIVA?
La mayoría experimenta una sensación de leve molestia. Sin embargo, la sensación es inferior a la depilación con cera y es totalmente tolerable, sin necesidad de aplicar ningún tipo de anestesia local. Inclusive algunos pacientes consideran una molestia menor a la de aplicación de láser.